ISR impuesto sobre la renta

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 13 "Dr.Josè Marìa Cos  y Pèrez"

   

Modulo 5: Determina las remuneraciones al capital humano de la organizaciónSubmodulo 1:Determina la nomina del personal de la organización tomando en cuenta la normatividad laboralSudmodulo 2: Determina las remuneraciones del personal en situaciones extraordinarias


Lupita Sol Flores 6° "A" Administración de Recursos Humanos


Profesor: Arturo Palacios Gomez

ISR

"Conforme al artículo 99, fracción I, de la LISR, quienes hagan pagos por salarios tendrán la obligación de efectuar la retención del impuesto por dichos ingresos.

Ahora bien, para obtener el ISR que deberá retenerse a los trabajadores, se deberá seguir la mecánica que se menciona a continuación:

Determinación del impuesto según la tarifa del artículo 96 de la LISR.

Ingresos obtenidos en el mes por salarios (gravados)

(-) Impuesto local a los ingresos por salarios que, en su caso, haya retenido el empleador en el mes siempre que la tasa de dicho impuesto no exceda del 5%

(=) Base gravable

(-) Límite inferior de la tarifa del artículo 96 de la LISR

(=) Excedente del límite inferior

(x) Tasa por aplicarse sobre el excedente del límite inferior

(=) Impuesto marginal

(+) Cuota fija

(=) Impuesto según la tarifa del artículo 96 de la LISR

Determinación del subsidio para el empleo.

Base gravable

(÷) Aplicación de la tabla del artículo 1.12 del Decreto del 26/XII/2013

Subsidio para el empleo

Determinación del ISR por retener o subsidio para el empleo por entregar. Impuesto según la tarifa del artículo 96 de la LISR

(-) Subsidio para el empleo

(=) ISR por retener o subsidio para el empleo por entregar

Es importante destacar que en los casos en que el impuesto a cargo del contribuyente que se obtenga de la aplicación de la tarifa del artículo 96 de la LISR sea menor que el subsidio para el empleo mensual obtenido de conformidad con la tabla correspondiente, el retenedor deberá entregar al contribuyente la diferencia que se obtenga. El retenedor podrá acreditar contra el ISR a su cargo o del retenido a terceros las cantidades que entregue a los contribuyentes en los términos anteriores. Los ingresos que perciban los contribuyentes derivados del subsidio para el empleo no serán acumula-bles ni formarán parte del cálculo de la base gravable de cualquier otra contribución por no tratarse de una remuneración al trabajo personal subordinado."


¿Cuáles son los límites, deducciones e ingresos que restrinjan, resten o sumen para determinar la base gravable?

"De acuerdo con el artículo 80 de la Ley Aduanera, los impuestos al comercio exterior se determinan aplicando la base gravable siguiendo lo dispuesto en los artículos 64 a 78-c, contenidos en la Sección Tercera, capítulo III, de dicha legislación.

Para un cálculo correcto de la base gravable se deben identificar puntos indispensables como:

Valor Comercial (VC).
Valor en Aduana (VA).
Gastos Incrementables en el Extranjero.
Gastos en el Territorio Nacional.
Ad-Valorem (ADV).
Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Cuotas Compensatorias (CC).
Otros impuestos como I.E.P.S.
Regulaciones internacionales
En el comercio internacional la valoración en aduana se distingue de la tasación comercial, ya que interviene un tercero (la aduana), que se interesa no solamente en la operación entre comprador y vendedor, sino en todas las transacciones similares entre otros vendedores y compradores.

A fin de asegurar una aplicación imparcial justa, equitativa y transparente para determinar la correcta base gravable, los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), utilizan el Código de Conducta de la aplicación del artículo VII del Acuerdo General Sobre Aranceles y Comercio (GATT), también conocido como el Acuerdo sobre Valoración Aduanera.

Dentro de los principios de valoración de este código destacan:

La base gravable debe ser el valor real de la mercancía importada a la cual se aplican los impuestos, o de una mercancía similar.
Los valores en aduana deben ser auténticos y no arbitrarios ni ficticios.
El valor de las mercancías de origen nacional nunca debe ser base del valor en aduanas.
Cuando no sea posible determinar el valor real de la mercancía o su similar, deberá recurrir al equivalente probable que más se aproxime al valor real.
Los criterios y métodos que se utilicen para la determinación del valor deben ser constantes y ampliamente difundidos.
La aplicación de las reglas de valoración en aduana debe ser: uniforme, imparcial, equitativa y susceptible de arbitraje."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aspel

Tactica de negocios de hermanos a la obra

Recibo de honorarios